nahui olin

Nahui Olin: el sexo como afán de lo absoluto

Desde muy pequeña, la artista mexicana Carmen Mondragón demostró una profunda y precoz pasión por la vida. Hija del General Manuel Mondragón, el artífice del llamado Fusil Mondragón, creció en una familia burguesa de finales del siglo XIX, lo cual le dio la posibilidad de estudiar durante ocho años en París, Francia, en los que aprendió danza clásica, pintura, literatura y teatro. Desde los diez años destacó por escribir piezas de una profundidad ajena a

Mauricio Kartun

Kartun: El arte es la respiración de los pueblos

El dramaturgo y director teatral argentino habla en esta entrevista sobre el proceso de la escritura y asegura que un mundo sin libros, música o teatro sería una calamidad. En la casa de Mauricio Kartun hay olor a libro. La biblioteca, las mesas repletas, los estantes justifican el sentido. Es que este escritor jamás piensa en su bolsillo cuando habla de literatura. Puede gastar sumas cuantiosas de dinero en pocos minutos. Dice que lo suyo

claudio margolin

La realidad y la cámara

*La foto de portada es de Claudio Margolin. Desde el daguerrotipo hasta nuestros días la fotografía no sólo tuvo como protagonistas a sonrisas y modelos. La realidad social ha quedado detenida en un silencio que habla por sí solo. Cuatro fotógrafos nos describen el momento del click en el que una problemática se transforma en imagen.   Una mujer es la viva imagen del abandono en medio de un desalojo. Una Madre de Plaza de

Hemingway

El viejo y el mar, de Hemingway

ILUSTRACIÓN: El viejo y el mar, de Ernest Hemingway. Por Patricia Gutiérrez. “No has matado el pez únicamente para vivir y vender para comer –pensó–. Lo mataste por orgullo y porque eres pescador. Lo amabas cuando estaba vivo y lo amabas después. Si lo amas, no es pecado matarlo. ¿O será más que pecado?” –Piensas demasiado, viejo –dijo en voz alta. “Pero te gustó matar al dentuso –pensó–. Vive de los peces vivos, como tú.

annie ernaux

Annie Ernaux o comeme hasta que no quede nada

Sobre Diario del afuera, de Annie Ernaux. Qué tan difícil puede ser decir algo acerca de uno mismo. Algo realmente nuevo, valioso, que enuncie más allá del carnet, el gentilicio o la profesión. Y que ese algo sea revelador, que abra y que no cierre identidades, y que calle el rosario de fotos que braman desde el árbol genealógico. Bueno es que, para decir, se tenga qué. Entonces podemos buscar un predicado sobre nosotros mismos,

https://www.youtube.com/watch?v=JAaKJBGyfT4

El comité de la noche, de Belén Gopegui

*“¿Usted sabe que su libro vale un cuarto de litro de sangre?” No, no lo sabía. La pregunta iba dirigida a Belén Gopegui quien, en ese momento se encontraba dando una conferencia en Sevilla. Esa cuestión cruzó la sala para crear, después, un mundo entero en forma de novela. El comité de la noche es la consecuencia de aquella intervención en Sevilla. Cuando terminó de hablar, Gopegui buscó a la persona que había instalado esa

dolores fonzi

‘La Patota’: de las Tullerías a Misiones

  I Una mujer joven y rubia, tiene una mirada fría y sonríe poco. Mantiene el entrecejo arrugado por eso se le hace una leve cicatriz. Sentada, iniciará una discusión con su padre en la que pondrá sobre el tapete el giro que le dará a su vida profesional. Su pelo es enrulado y está recogido. Lleva un sweater cerrado; por encima del cuello del sweater sobresale otro cuello, de camisa, con los dos primeros

Patricio Pron

Patricio Pron: ‘Me han dejado prácticamente sin memoria’

*La fotografía de Patricio Pron es de Vasco Szinetar. ¿Cuál es tu libro pendiente/postergado más vergonzoso? No tengo la impresión de que existan libros de lectura obligatoria; por lo tanto, tampoco creo que uno deba avergonzarse por no haber leído uno u otro. Admito que yo sólo he leído fragmentos de En busca del tiempo perdido y nunca con mucho entusiasmo, pero que esto no me avergüenza. (Quizás diese más vergüenza admitir que uno ha