Sobre ¿Quién controla el futuro?, de Jaron Lanier.Por Roberto Reale Fuente: publishingperspectives.com Jaron Lanier, un tecnólogo y controvertido investigador de Microsoft Research, que asesoró en 2001 a los escritores de la película dirigida por Steven Spielberg, Minority report, presenta su visión heterodoxa para lograr una economía de la información humanista, analizando lo pernicioso de la situación digital para la clase media. En el libro ¿Quién controla el futuro?, este experto en informática, repasa aspectos sombríos
ILUSTRACIÓN: ‘La gallina’, de Clarice Lispector. Por Patricia Gutiérrez. Era una gallina de domingo. Todavía vivía porque no pasaba de las nueve de la mañana. Parecía calma. Desde el sábado se había encogido en un rincón de la cocina. No miraba a nadie, nadie la miraba a ella. Aun cuando la eligieron, palpando su intimidad con indiferencia, no supieron decir si era gorda o flaca. Nunca se adivinaría en ella un anhelo. Por eso
DELTA DEL TIGREPor Claudia Aboaf Fotografía: Andy Cherniavsky Escribo con los ojos en el río. Detrás de la ventana, después de escasos árboles que subsisten del monte blanco (troncos de madera clara, flores blancas), comienzan los bañados: tierra mojada que resiste respirando con un pasto débil. Más adelante, el agua la socava en arroyos y canales que se ensanchan. En el Delta de Tigre los trescientos cincuenta ríos y arroyos de agua ambarina tienen sus
OSVALDO BAYER Por Fernando Pittaro Osvaldo Bayer tiene 88 años, ojos cristalinos y una voz suave pero rasposa que pide disculpas por la demora, mientras arrastra sus pies cansados por un largo pasillo que comunica la puerta de entrada de su casa en el barrio de Belgrano con la cocina. Allí, en un ambiente diminuto y acogedor, conviven pilas de libros con una pared repleta de plantas. “El silencio que guardan me entusiasma. Son seres sabios.
Berna G. Harbour Por Violeta Serrano Hace menos de una década que escribe ficción. Leyó que Vargas Llosa se inspiraba en París, en Londres, en los cafés de los principales museos. Así que ella, bien joven, en sus primeras vacaciones se propuso hacer lo mismo y allá se fue, con la compañía de un cuaderno y una lapicera. Pero apenas le salía nada. Poco después renunció: conciliar trabajo y familia no es fácil para casi
Por Isabel-Cristina Arenas “La música es el elemento que tenemos para intuir de dónde venimos y para dónde vamos después de la muerte, desvelarla es conocer el secreto de la vida” Xavier Güell Fotografía: elcorreoweb.es Entrar en la piel de un compositor y dirigir, entrar en la mente de un compositor y escribir, es lo que ha hecho Xavier Güell (Barcelona, 1956) en Música de la memoria; biografía novelada en primera persona de Beethoven, Schubert,
Por Dolores Caviglia Incorrecto. Crudo. Sexual. Actual. Ateo. Rebelde. Valiente. Romántico. Suicida. Vanguardista. Generoso. Sabio. Inconformista. Político. Popular. Los versos avanzan, las líneas se acumulan y en la cabeza se disparan con impulso explosivo todas estas palabras que parecen inconexas pero que encuentran una lógica indescriptible y potente cuando se resumen en el nombre del autor que las hizo libro: Vicente Federico Luy. Es que su poesía no se deja domar. Nació el 3 de
Por Claudia Piñeiro Fotografía: Alejandra López (1) ¿Cuál es tu libro postergado más vergonzoso? Ulises de Joyce. Siempre estoy por hacerlo y se interpone algo o mi propio temor a hacerlo. (2) ¿Cuál es tu T.O.C. en la vida cotidiana? ¿y tú T.O.C. como escritora? En la vida cotidiana, apoyar siempre primero el derecho cuando me levanto de la cama, lo cuál es bastante incómodo porque duermo sobre el lado izquierdo. En la escritura, no reconozco
Sobre Desafiar al cuerpo de Federico Bianchini.Por Dolores Caviglia Fotografía: Ana Cendoya Son las tres de la mañana y el hombre está acostado en la cama pero no puede dormir. Piensa que en breve va a tener que levantarse y volver a entrenar, a comer lo necesario, a sentir la adrenalina en cada átomo. Debe estar descansado pero no puede descansar. La cabeza no para. Es cualquier momento del día. Otro hombre analiza lo que