• Inicio
  • Historia
  • Staff
  • Contacto

CdL

Continuidad De Los Libros

  • Entrevistas
  • La Brújula
  • Personajes
    • Pesquisas
    • El Tapado
  • Literatura
  • Arte
  • ESCUELA SAVIA
MENU
  • Entrevistas
  • La Brújula
  • Personajes
    • Pesquisas
    • El Tapado
  • Literatura
  • Arte
  • ESCUELA SAVIA
  • Arte

    Lo imposible por costumbre: diez años como compañía teatral en Argenti…

    Autor: Compania teatral Si la luna

    Bonifacio sepia
  • Arte

    Cine argentino, avatares de un joven hacedor: Marcelo Scoccia

    Autor: Celeste Benedetti

    scoccia
  • ENTREVISTAS

    Ciencia y arte: La historia tras las esculturas olvidadas de la Facult…

    Autor: Pablo Roset

    visconti
  • EL TAPADO

    Madre de la noche: Flor Sakeo y el nuevo under montevideano

    Autor: Luciana Delgado

    florsakeo
  • Arte
    Lo imposible por costumbre: diez años como compañía teatral en Argentina
  • Arte
    Cine argentino, avatares de un joven hacedor: Marcelo Scoccia
  • ENTREVISTAS
    Ciencia y arte: La historia tras las esculturas olvidadas de la Facultad de Agronomía
  • EL TAPADO
    Madre de la noche: Flor Sakeo y el nuevo under montevideano
Video

Video

Radio

Radio

Ilustración

Ilustración

Jaron Larner
Literatura

Seducción y abandono en la red

Autor: admin

 Sobre ¿Quién controla el futuro?, de Jaron Lanier.Por Roberto Reale Fuente: publishingperspectives.com Jaron Lanier, un tecnólogo y controvertido investigador de Microsoft Research, que asesoró en 2001 a los escritores de la película dirigida por Steven Spielberg, Minority report, presenta su visión heterodoxa para lograr una economía de la información humanista, analizando lo pernicioso de la situación digital para la clase media. En el libro ¿Quién controla el futuro?, este experto en informática, repasa aspectos sombríos

SEGUIR LEYENDO
Share:
Clarice Lispector
Ilustración

Clarice Lispector: ‘La gallina’

Autor: Patricia Gutierrez

 ILUSTRACIÓN: ‘La gallina’, de Clarice Lispector. Por Patricia Gutiérrez.   Era una gallina de domingo. Todavía vivía porque no pasaba de las nueve de la mañana. Parecía calma. Desde el sábado se había encogido en un rincón de la cocina. No miraba a nadie, nadie la miraba a ella. Aun cuando la eligieron, palpando su intimidad con indiferencia, no supieron decir si era gorda o flaca. Nunca se adivinaría en ella un anhelo. Por eso

SEGUIR LEYENDO
Share:
Claudia Aboaf
LA BRÚJULA

Claudia Aboaf: Territorio líquido

Autor: admin

 DELTA DEL TIGREPor Claudia Aboaf   Fotografía: Andy Cherniavsky Escribo con los ojos en el río. Detrás de la ventana, después de escasos árboles que subsisten del monte blanco (troncos de madera clara, flores blancas),  comienzan los bañados: tierra mojada que resiste respirando con un pasto débil. Más adelante, el agua la socava en arroyos y canales que se ensanchan. En el Delta de Tigre los trescientos cincuenta ríos y arroyos de agua ambarina tienen sus

SEGUIR LEYENDO
Share:
Osvaldo Bayer
ENTREVISTAS

Osvaldo Bayer: «Marlene sigue cantándome todas las noches, justo cuando cierro los ojos y empiezo a soñar»

Autor: Fernando Pittaro

 OSVALDO BAYER Por Fernando Pittaro Osvaldo Bayer tiene 88 años, ojos cristalinos y una voz suave pero rasposa que pide disculpas por la demora, mientras arrastra sus pies cansados por un largo pasillo que comunica la puerta de entrada de su casa en el barrio de Belgrano con la cocina. Allí, en un ambiente diminuto y acogedor, conviven pilas de libros con una pared repleta de plantas. “El silencio que guardan me entusiasma. Son seres sabios.

SEGUIR LEYENDO
Share:
Berna González Harbour
Literatura

Berna G. Harbour: ‘En tiempos de crisis la literatura gana’

Autor: Violeta Serrano

  Berna G. Harbour Por Violeta Serrano   Hace menos de una década que escribe ficción. Leyó que Vargas Llosa se inspiraba en París, en Londres, en los cafés de los principales museos. Así que ella, bien joven, en sus primeras vacaciones se propuso hacer lo mismo y allá se fue, con  la compañía de un cuaderno y una lapicera. Pero apenas le salía nada. Poco después renunció: conciliar trabajo y familia no es fácil para casi

SEGUIR LEYENDO
Share:
Xavier Güell
Arte

Xavier Güell: La música sobre la palabra

Autor: admin

  Por Isabel-Cristina Arenas “La música es el elemento que tenemos para intuir de dónde venimos y para dónde vamos después de la muerte, desvelarla es conocer el secreto de la vida” Xavier Güell Fotografía: elcorreoweb.es Entrar en la piel de un compositor y dirigir, entrar en la mente de un compositor y escribir, es lo que ha hecho Xavier Güell (Barcelona, 1956) en Música de la memoria; biografía novelada en primera persona de Beethoven, Schubert,

SEGUIR LEYENDO
Share:
Vicente Luy
EL TAPADO

Vicente Luy: la irreverencia y la escritura

Autor: Dolores Caviglia

 Por Dolores Caviglia Incorrecto. Crudo. Sexual. Actual. Ateo. Rebelde. Valiente. Romántico. Suicida. Vanguardista. Generoso. Sabio. Inconformista. Político. Popular. Los versos avanzan, las líneas se acumulan y en la cabeza se disparan con impulso explosivo todas estas palabras que parecen inconexas pero que encuentran una lógica indescriptible y potente cuando se resumen en el nombre del autor que las hizo libro: Vicente Federico Luy. Es que su poesía no se deja domar.  Nació el 3 de

SEGUIR LEYENDO
Share:
Fabián Casas
De cerca nadie es normal

De cerca nadie es normal: Fabián Casas

Autor: Fernando Pittaro

SEGUIR LEYENDO
Share:
Claudia Piñeiro
PESQUISAS

Claudia Piñeiro: «Me parece una pose ‘cool’ decir que es válido robar libros»

Autor: admin

Por Claudia Piñeiro Fotografía: Alejandra López (1)        ¿Cuál es tu libro postergado más vergonzoso?  Ulises de Joyce. Siempre estoy por hacerlo y se interpone algo o mi propio temor a hacerlo.    (2)          ¿Cuál es tu T.O.C. en la vida cotidiana? ¿y tú T.O.C. como escritora?  En la vida cotidiana, apoyar siempre primero el  derecho cuando me levanto de la cama, lo cuál es bastante incómodo porque duermo sobre el lado izquierdo. En la escritura, no reconozco

SEGUIR LEYENDO
Share:
Federico Bianchini
EL TAPADO

Federico Bianchini: Vivir la aventura

Autor: Dolores Caviglia

 Sobre Desafiar al cuerpo de Federico Bianchini.Por Dolores Caviglia Fotografía: Ana Cendoya Son las tres de la mañana y el hombre está acostado en la cama pero no puede dormir. Piensa que en breve va a tener que levantarse y volver a entrenar, a comer lo necesario, a sentir la adrenalina en  cada átomo. Debe estar descansado pero no puede descansar. La cabeza no para. Es cualquier momento del día. Otro hombre analiza lo que

SEGUIR LEYENDO
Share:
  • Older Page
  • 1
  • …
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • …
  • 34
  • Next Page

Violeta Serrano

Federico Bianchini

Twitter @VioletaSerga IG @violetaserrano__ >> Buenos Aires es la ciudad culpable de echar por tierra todos los desafíos que algún día decretamos imposibles. A cambio nos obliga a aprender a sobrevivir en la certeza de que lo único seguro es una absoluta incertidumbre. En ese contexto avanza y se reproduce Continuidad De Los Libros, esta revista que creamos en 2014, que estuvo a punto de morir en 2015, que resucitó y creció en 2016 y que sigue camino multiplicando sus plataformas y su público. ¿Continuamos juntos? ¡Sé parte! *** [Fotografía ©Alejandra López]

Seguir leyendo

Newsletter

Redes Sociales

Escuela Savia

Federico Bianchini

Hijas de nadie

Federico Bianchini

Flores en la basura

Federico Bianchini

Poder migrante

Federico Bianchini
Federico Bianchini
Federico Bianchini
Federico Bianchini

Popular Posts

  • 1
    Catteland

    El credo de Duchamp

  • 2
    roberto musso

    Roberto Musso: no hay cien palabras que lo puedan definir

  • 3
    Mariana Enríquez

    Mariana Enríquez: ‘Los momentos de la escritura se los robo a la vida’

  • 4
    nahui olin

    Nahui Olin: el sexo como afán de lo absoluto

  • 5
    rupikaur

    Rupi Kaur, manifiesto de mujer

Instagram

Instagram ha devuelto datos no válidos.

¡Síguenos!

Los Posts más vistos:

  • Year
1
fernando bogado

Lebensraum: un espacio vital latinoamericano

2
memet

José María Memet, el dóberman del tiempo

3
Bonifacio sepia

Lo imposible por costumbre: diez años como compañía teatral en Argentina

4
PRACTICUM de MARINA ZUCCHI imagen

Maximiliano Walsh: cómo cuidar a un elefante

5
visconti

Ciencia y arte: La historia tras las esculturas olvidadas de la Facultad de Agronomía

6
florsakeo

Madre de la noche: Flor Sakeo y el nuevo under montevideano

Instagram

Instagram ha devuelto datos no válidos.

ÉCHALE UN VISTAZO

Jaron Larner

Continuidad De Los Libros ha sido declarada sitio de interés cultural por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Podés seguirnos en RRSS o suscribiéndote a nuestra Newsletter.

Suscribite a nuestra newsletter
Jaron Larner

Nacimos como revista digital puente entre España y Latinoamérica. Ese era el objetivo, esa era la obsesión. La idea se bosquejó sobre unas hojas sueltas en las sierras de Córdoba (Argentina) en el verano de 2014 y se hizo realidad unos meses después. Trabajamos como hormigas para crear contenidos de calidad. Para entrevistar a los grandes, para llegar a los imposibles, para hacer esa revista que nos gustaría haber leído antes.

Seguir leyendo

Categorías

Arte De cerca nadie es normal EL TAPADO ENTREVISTAS ESCUELA SAVIA Ilustración LA BRÚJULA Literatura PESQUISAS Sin categoría VIDEO

© 2014 - 2025 Continuidad De Los Libros. Todos los derechos reservados.

  • Términos y condiciones
  • Aviso legal
  • Contacto