Browsing Tag

buenos aires

di pietro

Un piano suena en Córdoba: Guillermo Di Pietro

Se cumplen 10 años de la grabación de un disco indispensable, Variaciones sobre Spinetta, del pianista cordobés Guillermo Di Pietro. Indagar en su obra es una oportunidad para, además de retratar las derivas musicales que constituyen un terreno donde coexisten una pluralidad de voces y registros (entre música popular y académica, entre interpretación y composición, entre lo propio y lo común) permite dar cuenta de las dinámicas de las producciones culturales por fuera de los

Mauricio Kartun

Kartun: El arte es la respiración de los pueblos

El dramaturgo y director teatral argentino habla en esta entrevista sobre el proceso de la escritura y asegura que un mundo sin libros, música o teatro sería una calamidad. En la casa de Mauricio Kartun hay olor a libro. La biblioteca, las mesas repletas, los estantes justifican el sentido. Es que este escritor jamás piensa en su bolsillo cuando habla de literatura. Puede gastar sumas cuantiosas de dinero en pocos minutos. Dice que lo suyo

Teatro Buenos Aires

Arde Buenos Aires

“Buenos Aires es lo que ha sido, lo que es y lo que mañana será; quizá nada sabemos de ese mañana, que se desdoblará en muchos otros, pero todos estamos trabajando para su advenimiento.” J. L. Borges. Buenos Aires estrena calendario sumida en el sopor incandescente de su verano porteño. La sensación térmica de una visita a los infiernos, la humedad asesina, las tormentas cada vez más tropicales, los cortes de luz, la inflación y

eduardo lago

Siempre supe que volvería a verte, Aurora Lee

*Una escritora almuerza con Enrique Vila-Matas y Eduardo Lago en París. Dominique González Foerster le advierte a Lago en un momento de la conversación que lo que ha leído de él le recuerda a la última obra de Nabokov, El original de Laura. “¿La conoces?”, le pregunta. “La verdad es que no”, confiesa él. Pero cuando regresa a Nueva York, la ciudad en la que reside desde hace casi treinta años, busca el libro. En

Ana María Shua

«Ya casi nada me da vergüenza»

¿Cuál es tu libro pendiente/postergado más vergonzoso? A esta altura de mi vida, ya casi nada me da vergüenza. Pero me gustaría haber leído más ensayo. Será en otra vida. Y como libro pendiente y postergado, ahí está, mirándome fijo desde el estante como para tratar de avergonzarme, (pero no lo logra) La historia del tiempo, de Stephen Hawking ¿Cuál es tu T.O.C. en la vida cotidiana? ¿y tú T.O.C. como escritora? En la vida

Nicolás Hochman

Un trencito a ninguna parte

Hace un tiempo publiqué una novela que tenía como argumento central el choque de dos trencitos de la alegría en Mar del Plata, y la batalla campal entre los muñecos, los pasajeros, los conductores y la policía. Era una historia polifónica, con muchas voces, que pude escribir sin demasiadas dificultades. Excepto cuando tenía que contar el punto de vista del pibe que se disfrazaba de Bob Esponja y el dinosaurio Barney. Ahí me paralizaba. No